En el marco del acto de apertura de «Mendoza Maker», que se realiza en las instalaciones del Multiespacio Cultural Bodega Faraón, el Intendente de General Alvear, Walther Marcolini reflexionó sobre el papel que juega el mundo tecnológico en las escuelas.
Escuelas de General Alvear y San Rafael de todos los niveles y modalidades, participaron del “Mendoza Makers”, “Desafíos de Ciencia, Tecnología y Sustentabilidad”. En total se presentaron 33 proyectos basados en la innovación y la sustentabilidad.
Mendoza Makers, nació con el objetivo de reunir a las comunidades educativas en torno a proyectos y desafíos pedagógicos afines a las ciencias, el arte, la tecnología y la sostenibilidad en la vida cotidiana de los y las estudiantes, este evento busca convocar, visibilizar y poner en relevancia aquellos proyectos científicos y tecnológicos, tanto áulicos como institucionales, que se han desarrollado en todos los niveles y modalidades del sistema educativo en la provincia de Mendoza, durante el ciclo lectivo 2022.
Se trata de una instancia de encuentro bajo el espíritu de una verdadera comunidad de aprendizaje, en la que todos los actores están convocados a compartir aprendizajes, dialogar sobre los desafíos de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana, conocer el accionar científico-tecnológico de su región o provincia, postular inquietudes y buscar soluciones conjuntas a problemas reales.
‘Se trata del mundo hacia donde vamos, el que estamos construyendo en la actualidad’ expresó el Intendente Walther Marcolini, en el e acto de apertura de Mendoza Maker, la feria de Desafíos de Ciencia, Tecnología y Sustentabilidad. ‘Es un mundo cambiante, que tiene enormes desafíos en base al conocimiento, porque esta es una sociedad del conocimiento, de los avances científicos y tecnológicos que están permanentemente desafiando a los docentes’ reflexionó sobre la influencia de la tecnología en la actualidad.
‘Esta generación viene mediada por la tecnología, la generación z es nativa digital, llegan al aula y sienten que no hay nada innovador’ resaltó el mandatario de la comuna y destacó la labor de los docentes ‘…salvo cuando el docente tiene la capacidad de reinventarse. El aprendizaje basado en los proyectos tiene un enorme potencial para hacer que nuestros chicos desprendan toda su capacidad creativa’.
‘El aprendizaje hace muchos años se transformó en un ida y vuelta, en un aprendizaje mutuo’ mencionó y subrayó que ‘claramente el docente es quien le da el conocimiento al niño pero también el escucharlo y descubrir sus habilidades creativas y de invención tiene un enorme potencial para los que construimos la escuela’.
‘Tener una feria en donde los alumnos y jóvenes pueda expresar las habilidades que tiene demuestra el enorme trabajo e reinvención que realizan los docentes día a día’ celebró Marcolini y sumó ‘es importante escucharlo y tenerlo en cuanta al niño, que nos planteen desafíos y manifiesten sus desacuerdos, eso es lo valioso de estos encuentros’.
‘Hay que animar a las escuelas a sumarse, porque tienen mucho para dar’ concluyó el Intendente de General Alvear, Walther Marcolini.