Durante el año 2021 se realizó una primera notificación buscando cumplir la resolución 635 del año 2013 que busca ordenar los emprendimientos que están a la vera del río.

El Subdelegado de Aguas del Río Atuel, Ing. Martín Hidalgo, explicó que “hay 2 emprendimientos turísticos en Villa Atuel y se está buscando empadronarlos para tener un control sobre el uso de agua que es un recurso natural de Mendoza y se le está dando un uso económico”. Además, se busca regular la potencial contaminación que representa la gran aglomeración de personas.

“La ley establece que, quienes hagan uso económico del recurso hídrico, tienen que pagar un canon porque así es como se financia el mismo recurso”, sostuvo y agregó que “el canon es determinado por la cantidad de baños con la que cuente el camping y la cantidad de piletas que puede llegar a tener”.

Ing. Martín Hidalgo, Subsecretario de Aguas del Río Atuel.

En cuanto al uso del agua para riego de plantaciones, el Ingeniero señaló que “entendemos que en esa zona toda la plantación se ha dado de forma natural al tener agua sin intervención del hombre”.

La primera notificación se dio durante el año 2021 y “creemos que ha pasado un tiempo  prudente para que se proceda al empadronamiento correspondiente. En caso de que no se realice esta reglamentación se comenzarán a aplicar multas”, culminó el Ing. Martín Hidalgo.