El pasado 3 de abril la Cámara de Diputados dio media sanción a la propuesta del Poder Ejecutivo. Defensores y detractores continúan debatiendo presentando diferentes posturas y argumentos.

La reforma incluye la modernización de los procedimientos e involucrar activamente a las comunidades locales en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los recursos minerales, promoviendo la transparencia y la participación en todo el proceso. La iniciativa abarca la minería de primera, segunda y tercera categoría (canteras) y sigue el ejemplo de los más altos estándares internacionales.

“La Multisectorial pudo plantear cuál era la problemática que le veíamos a la modificación del Código Minero”, comenzó explicando Javier López en referencia a la participación del organismo consultor en el Plenario de Comisión de Diputados, “está claro que el Código necesitaba una actualización, nosotros reclamamos que quedara escrito que se iba a respetar la Ley 7722 así como sucede con la Ley de Aguas”.

“Sabemos que la 7722 es una ley que está constantemente amenazada porque regula una actividad que quieren que esté desregulada”, apuntó el representante de la Multisectorial. El objeto de la ley se encuentra establecido en su artículo 1, el cual establece «la prohibición, en el territorio de la Provincia de Mendoza, del uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, y otras sustancias tóxicas similares en los procesos mineros metalíferos de cateo, prospección, exploración, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos obtenidos a través de cualquier método extractivo» a fin de «garantizar debidamente los recursos naturales con especial énfasis en la tutela del recurso hídrico»

Ante la falta de respuestas de diferentes funcionarios sobre el trato que se le dará a la mencionada ley, Javier López sostuvo que “es la incomodidad propia de saber que la Ley 7722 no es una ley antiminera, sino una que regula la actividad. Nosotros queremos una minería controlada pero ellos no nos dan seguridad de que suceda porque lo único que les importa es el negocio”.