El servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Chile, declaró en alerta Amarilla al complejo volcánico Planchón-Peteroa, que se encuentra a unos 90 kilómetros al oeste de la ciudad de Malargüe.

El organismo en su sitio web informó que esta alerta “se debe al incremento acumulado de la sismicidad en enero de 2016, con lo cual el mencionado volcán superó su umbral de actividad de línea de base habitual”. Añadió que “esto implica tránsito de fluidos al interior de los conductos volcánicos, pese a lo cual aún no se han registrado o recibido reportes de anomalías a nivel superficial”.

Además, “se estima que existe la posibilidad de la ocurrencia de pequeñas emisiones de cenizas volcánicas. Sobre la base de lo anterior se ha resuelto que la alerta técnica se cambia a nivel Amarillo”. El Sernageomin de Chile lleva adelante el monitoreo permanente de este y otros volcanes y considera al complejo Planchón-Peteroa en el puesto 15 de su Ranking de Peligrosidad de los Volcanes Activos de Chile.

El Peteroa se encuentra en el límite binacional, del lado chileno, y está más cerca de poblados chilenos que argentinos, aunque el viento puede arrastrar el producto de emisiones, si se produjeran. Es monitoreado desde Chile por el Sernageomin a través de 6 estaciones sismológicas, 1 sensor de infrasonido, 2 inclinómetros y 3 cámaras IP; mientras que en Argentina por una Estación Multiparamétrica de Vigilancia gestionada por el Centro Internacional de Ciencias de la Tierra (ICES) y el Servicio Meteorológico Nacional.