Los centros médicos y clínica privada emitieron un comunicado con disposiciones que se aplicarán a partir del lunes 18.
En respuesta a las constantes dificultades relacionadas con los bajos pagos y los retrasos por parte de las obras sociales y empresas de medicina prepaga, los médicos de Mendoza tomaron la decisión de cobrar por sus servicios de manera particular a partir de septiembre. La medida afectó a los pacientes y muchos decidieron dar de baja la consulta porque no podían abonar los $6.000 que exigían los profesionales de la salud. Ahora, el colectivo de Centros Médicos / Clínicas presentó una nueva propuesta con la intención de restablecer la relación con las obras sociales y las prepagas.
Según el comunicado, que difundió el Círculo Médico, a partir del 18 de septiembre se aplicarán las siguientes disposiciones:
- Aquellas obras sociales que no alcanzan un valor mínimo de $4.000 por consulta serán tratadas como pacientes particulares, ajustándose a las tarifas establecidas por cada centro médico.
- Las obras sociales o prepagas que alcancen o superen los $4.000, pero no excedan los $6.000 deberán abonar un coseguro de $1.000 durante el mes de septiembre. Esta importación será facturada por el centro médico correspondiente y se actualizará a partir del 1 de octubre.
- Las obras sociales que se desembolsen $6.000 o más continuarán recibiendo atención médica en las condiciones habituales.
Además de estas medidas, confiaron que se realizarán conversaciones con las empresas de medicina prepaga y las obras sociales con el propósito de establecer plazos de pago más favorables.
El colectivo de Centros Médicos / Clínicas propuso la liquidación de honorarios cada 15 días o la opción de que el pago por las consultas se ejecute de manera independiente a otras prácticas médicas, “en un esfuerzo por agilizar y simplificar los procesos de facturación”.