El Dr. Ariel Cordón Díaz y Ana Basile, dos pacientes oncológicos del departamento, han unido fuerzas para crear una red de apoyo gratuita para personas que enfrentan el cáncer.

Conscientes del impacto emocional y práctico que conlleva un diagnóstico de este tipo, han puesto en marcha un grupo de WhatsApp que ofrece contención, información y acceso a diversas terapias y actividades.

«El diagnóstico oncológico es un cimbronazo para el paciente y la familia, va más allá del tratamiento», explicó el Dr. Cordón Díaz. «Queremos armar un equipo de apoyo que abarque lo emocional, la predisposición, la cabeza y el entorno del paciente», agregó.

Tanto el Dr. Cordón Díaz como Ana Basile están transitando sus propios tratamientos oncológicos, lo que les ha permitido comprender de primera mano las necesidades de otros pacientes. «La idea es que podamos ayudar al que no está transitando lo mismo que nosotros», señaló el Dr. Cordón Díaz, refiriéndose a las dificultades económicas que muchas personas enfrentan al buscar apoyo integral.

Ana Basile destacó la importancia de cambiar la percepción del cáncer como sentencia de muerte. «Queremos concientizar de que un diagnóstico de cáncer no es sentencia de muerte», afirmó. «Pemos encontrar uyn médicos y empezar un tratamiento, pero uno tiene que decir ‘me agaro a la vida’ para poder enfrentar la enfermedad», reflexionó. 

Un equipo multidisciplinario al servicio de los pacientes

La red de apoyo cuenta con un equipo de profesionales que ofrecen sus servicios de forma desinteresada, abarcando diversas áreas:

  • Terapia: Apoyo psicológico para pacientes y familiares.
  • Nutrición: Asesoramiento para una alimentación adecuada durante el tratamiento.
  • Actividad física: Rutinas adaptadas a las necesidades de cada paciente.
  • Reiki: Sesiones de relajación y bienestar.
  • Peluquería: Cuidado de la imagen personal durante el tratamiento.
  • Odontología: Atención bucal para pacientes oncológicos.
  • Enfermería: Acompañamiento y apoyo en el cuidado del paciente.

«Pensamos en todas las necesidades y, si hay alguna que no hemos tenido en cuenta, se planteará en el grupo», explicó Ana Basile. «Todos somos uno y todos nos ayudamos acá, nadie es más que nadie».

¿Cómo sumarse a la red de apoyo?

Las personas interesadas en unirse a la red pueden hacerlo a través de WhatsApp, contactando al Dr. Ariel Cordón Díaz o a Ana Basile. El grupo ofrece actividades programadas, como sesiones de Reiki y rutinas de actividad física, a las que se puede acceder de forma virtual, respetando la privacidad de cada participante.

Muchas de las actividades se realizan de manera virtual, por lo que cada paciente puede participar de las actividades desde la comodidad y el confort de su casa. La iniciativa busca llegar a personas de toda la provincia de Mendoza, ofreciendo un espacio de contención y apoyo integral para quienes enfrentan el desafío del cáncer.

Contactos:

  • 2625-404605
  • 2625-643243