Un Mundo por descubrir, conoce la línea imaginaria de Goico.
El mundo de estas primeras décadas del siglo XXI globalizó las comunicaciones y las finanzas. Los procesos económicos mantuvieron la dinámica de cada región o país central con ciertos cambios de adaptación, necesarios a los mercados de consumo. La creciente población que se incorpora a la demanda global de bienes y servicios de calidad y la avidez de los oferentes por llenar esa brecha de cualquier manera, generó polución ambiental, pérdida de recursos naturales no renovables, utilización de energías sucias y un aumento exponencial del fenómeno de organización. Ante esa realidad que daña la calidad de vida en general, se gesta una tendencia creciente en crear focos de economías sustentables, amables con el ambiente y que respondan a los cánones de salud social, producción que respeta a la naturaleza y cuida a los recursos. Es posible una agricultura orgánica y un sistema productivo que no dañe el ambiente.
En el departamento de General Alvear, ubicado al sur-este de Mendoza, las políticas públicas apuntan a esa finalidad para asegurar una vida plena y un ambiente saludable para sus habitantes y para todas las personas de bien que quieran venir a compartir esta idea en marcha.
Los recursos naturales básicos a proteger de toda intervención negativa son el agua, el aire y la tierra. En General Alvear, gozamos de agua pura proveniente de la Cordillera de Los Andes que no recibe aportes contaminantes biológicos o químicos en su recorrido por nuestra tierra. El aire típico de zonas áridas, y la escasa polución gracias a los vientos dominantes del norte y del sur. Nuestro suelo, libre de agroquímicos es apto para todo tipo de producciones, ganaderas, agrícolas y la tradicional frutihortícola.
Estas ventajas comparativas hacen de General Alvear un pueblo atractivo para invertir en emprendimientos agrícolas, ganaderos y turísticos. La condición básica para presentar un proyecto productivo es que el mismo contemple, con extremo cuidado, medidas ambientales seguras. Los ruidos excesivos, y la emisión de gases invernaderos, el derrame de fluidos que no sean biodegradables o cualquier factor que signifique un peligro para el ambiente, será una traba en todo proyecto de inversión.
Dado que los productos orgánicos y los bienes certificados amables con el ambiente conquistan mercados en los países centrales, sostener una economía sustentable no solamente es éticamente aceptable, sino socialmente justificada. Queremos que el conjunto social de General Alvear crezca en todo sentido y que ese desarrollo legítimo se verifique en un marco de gran responsabilidad social con un ambiente cuidado y sano para legar un mundo mejor a nuestra posteridad.
Este gobierno municipal de General Alvear se ha propuesto como meta fundante en su proyecto mantener al departamento libre de polución ambiental, atraer inversores y ciudadanos que quieran vivir aquí con la firme promesa de que van a crecer en un lugar donde podrán respirar aire puro, beber agua cristalina y consumir vegetales y carnes producidos en una tierra libre de contaminantes. Esta propuesta, de mínima es ambiciosa. Porque creemos con firmeza que hay que fijarse metas altas para superar la mediocridad cotidiana, VENÍ A GENERAL ALVEAR A COMPARTIR CON NOSOTROS TUS SUEÑOS. ESTE DEPARTAMENTO SUREÑO ES UN MUNDO POR DESCUBRIR. SEGUÍ EL CAMINO IMAGINARIO DE GOICO.