Una nueva edición de la fiesta más grande del oeste argentino paso y dejo un balance realmente positivo. Ya está confirmada la fecha para la 44º Fiesta Nacional de la Ganadería.

En comunicación telefónica el presidente de la Cámara de Comercio, Ramiro Labay, comentó el resultado que dejó la 43º Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas: ‘no son solo 5 días de fiesta si no los meses anteriores a la organización y después el post fiesta que demanda bastante. Se logró el objetivo, sabíamos que en este contexto iba a ser difícil, doblemente agradecidos por toda la gente que estuvo presente, fue mejor de lo esperado»

Labay destacó que ‘pese a conocer que la situación económica del país no es buena, por suerte hubo una gran concurrencia y esto te hace saber que es algo que a la gente le gusta’. Y es que durante los 5 días de la Fiesta el Predio Ferial se vio colmado de turistas y ciudadanos alvearenses que participaron de todas las actividades destacando la Jornada Técnica y las noches de peña.

LA EXPO GANADERA

La Feria del Ternero Mendocino inició con un modesto remate y hoy, transformada en la Fiesta Nacional de la Ganadería, cuenta con una gran exposicón ganadera dando lungar a importantes remates. Labay destacó que «afortunamadenete los productores de la zona han podido surtir las adversidades y lograron recuperar la excelente calidad de la hacienda posicionando a Mendoza como una provincia con producción de gran carácter». 

En cuanto a la Jura Pararela, el presidente de la Cámara de Comercio, puso en valor la gran participación de las escuelas agropecuarias; «Tuvimos más de 300 chicos presentes, en los remates también tuvimos mucha convocatoria, estos eventos convocan mucho y este año se hizo notar». Los alumnos de la escuela N° 4-171 Hilda Mabel Coria se quedaron con el 1º puesto en el certamen.