Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 9 de agosto y la elección general del 25 de octubre próximo. En caso de que haya una segunda vuelta, se prevé realizarla casi un mes después, el 22 de noviembre.
La persona que ingrese al cuarto oscuro trece fórmulas presidenciales correspondientes a nueve fuerzas políticas, ya que sólo tres de ellas presentas más de un binomio: el Frente Cambiemos, integrado por el PRO, UCR y Coalición Cívica, presenta tres; Unidos por una Nueva Alternativa lleva dos; y el Frente de Izquierda y los Trabajadores también dos.
Estas Primarias actuarán como un filtro, debido a que no todos los precandidatas a presidente y vice podrán competir en octubre, solamente las fórmulas que ganen las internas dentro de cada una de estas agrupaciones, siempre y cuando también superen el piso de 1,5% de votos necesarios.
Y los seis partidos o alianzas electorales restantes que presentan sólo una fórmula deberán sobrepasar ese piso para estar presentes en las elecciones generales. Son el Frente para la Victoria, Compromiso Federal, Progresistas, Frente Popular, MST-Nueva Izquierda y Nuevo MAS.
Legisladores
Este año Mendoza renueva cinco de sus diputados y tres senadores nacionales, además de elegir un representante para el Parlasur.
Para estos cargos se presentan siete fuerzas políticas con sus respectivas listas internas de precandidatos: Cambiemos Mendoza, Frente para la Victoria, Frente de Izquierda y los Trabajadores, Es Posible, Progresistas, Frente Renovador de la Esperanza y Movimiento Socialista de los Trabajadores.
Parlasur
Mendoza tendrá un representante directo en el Parlamento del Mercosur, pero a su vez deberá votar, al igual que el resto de las provincias, una lista de 19 parlamentarios que irán en representación de todo el país.
Como hay dos categorías de representantes, la persona que ingrese al cuarto oscuro se encontrará con dos listas del Parlasur. La primera referida, a los candidatos del distrito único nacional y la segunda al distrito de Mendoza.
Documentos
Este año aún se podrá votar con todos los tipos de documentos, siempre que sean el último que haya obtenido y que esté en buenas condiciones.
El lugar de votación se podrá consultar en el sitio web www.padron.gob.aringresando el número de documento.
Fuente:Uno San Rafael