En dialogo con FM VIÑAS, el candidato a intendente por Cambia Mendoza brindó detalles sobre la reunión que se llevó a cabo ayer en la ciudad de Mendoza con el Gerente, Tesorero y miembros de la comisión directiva de la Asociación Tomate 2000.
«Es un logro importante a través de esta gestión, General Alvear estaba exceptuada de este programa por la incidencia del granizo que superaba la medición del 1,6».
Desde ahora se trabajará en el compromiso, en la selección y capacitación de los productores que va a ser asistidos, además, Molero destacó que es muy importante para el departamento. «Entendemos que es muy importante el desembarco de Tomate 2000 a General Alvear, con todo lo que trae aparejado y su triangulación con la industria».
El candidato a intendente además, comentó que a los productores se le entregara los plantines, combustibles, fertilizantes y agroquímicos pero que también se esta cerrando con el gobierno de la provincia, una asistencia económica que ronda los 600 millones de pesos para que, 50 productores aproximadamente, puedan ser asistidos en cuanto a tela antigranizo y riego por goteo.
«Vamos a implementar un mecanismo sumamente rápido y ágil, estamos tratando de subsidiar la tasa de interés para que sea tasa cero y que se genere un fondo rotatorio para poder seguir ayudando a otros productores».
Agustín Anzorena, asesor en temas agrícolas y parte del equipo técnico de Molero detallo que en nuestro departamento hay alrededor de 400 hectáreas plantadas con tomate, pero que no todas cuentan con la tecnología que requiere el cultivo. En cuanto a lo hídrico esta plantación necesita agua en el tiempo justo y a veces no llega por eso es importante la tecnificación del riego.
«Vemos que en General Alvear hay un gran interés por la rapidez de la plantación, ademas vemos que hay un gran nicho de tomate deshidratado, y esta asociación hace todos los eslabones de la cadena, nos trajimos una muy buena importa. Esta asociación concentra mas del 70% del tomate de industria del país y logramos estar en el radar de ellos».
El asesor comentó que esto es el punta pie inicial para trabajar en la industria, esto evita que las empresas de General Alvear salgan a buscar tomate al norte, ya que las que hay en el departamento no alcanzan a abastecerlas, lograríamos un equilibrio, buscando el crecimiento de la industria.