El Atletismo en General Alvear ha tenido un gran crecimiento y tiene gran convocatoria. La Escuela Municipal de Atletismo tiene profesores y recursos gratuitos y cuenta con una comisión de padres. Marcelino Pérez y Elisa Abarca competirán en un Sudamericano de ruta en La Pampa que comienza el 26 de mayo y finaliza el domingo 28, representando a General Alvear. Jorge Páez, Director de Deportes, califica el rol de los profesores y no descarta una pista sintética en el futuro, aunque por ahora está complicado conseguir financiamiento
Nuevamente Jorge Páez se hizo presente y hablo sobre este deporte y como se desemboca en el departamento gracias a la ayuda que reciben día a día: ‘uno de los deportes que más convoca, un deporte que sigue creciendo día a día al cual hoy lo estamos trabajando con mucho interés desde la Dirección de Deporte en lo que es la Escuelita Municipal de Atletismo y se ha visto una recepción de chicos increíble y el atletismo en general, con toda su disciplina, todo lo que conlleva, que no es solamente el correr, lo que por ahí relacionamos al atletismo es simplemente correr , es muy amplio el atletismo, tenemos un gran grupo de chicos con unos profesores totalmente específicos en este deporte que se viven capacitando y obviamente que sin referentes sería más difícil’
Como los nombraba el Director de Deporte, Marcelino Pérez gran representante del atletismo alvearense dialogo acerca del nuevo sudamericano que se realizara este año: ‘este es un sudamericano que desembarca en Argentina, hace aproximadamente más de 12 años que no desembarcaba un sudamericano al país de máster, hoy tenemos el honor de tenerlo en Santa Rosa, La Pampa. El primer sudamericano que hubo este año en el país fue en Concepción del Uruguay, allá por Marzo donde yo pude concurrir, el de este año viene con cuatro modalidades, el día sábado es marcha, cross country y el día domingo se lanza el 21 kilómetro de calle y 10 kilómetro de calle, será un placer para nosotros, para el grupo de Triespol, representar a General Alvear, representar a la provincia y a la vez también representar a nuestro país’
Asimismo dio a conocer en que categoría participara: ‘yo personalmente lo hago en 21 kilómetros, que es por ahí la distancia donde más me siento cómodo en el fondo y medio fondo así como trataremos de dejar lo mejor que se pueda representar el departamento como realmente se lo merece y obviamente con el apoyo a través de Jorge Páez y la dirección de deporte, que nos han hecho un poco más fácil el camino de conseguir el albergue’
Del mismo modo Elisa Barca también expresó como se siente con su primer sudamericano: ‘realmente no esperé nunca llegar a competir a un sudamericano, así que estoy contenta de poder ir, yo también corro 21, me gustaría estar adelante peleando los primeros puestos’