El Senado de Mendoza dio sanción final este martes a los proyectos de leyes que establece un plan de reformas del sistema educativo impulsado por el Gobierno provincial. 

Entre las propuestas que se trataron durante la Sesión del martes, figuran incentivos a la permanencia en una escuela y la capacitación de los docentes. En diálogo con FM VIÑAS, la delegada departamental de la Dirección General de Escuelas, Magalí Oneschuk, explicó que “estos incentivos económicos están destinados a aquellos docentes que permanecen durante más de dos años en una institución y otro para todas aquellas especializaciones realizadas que tienen que ver con las funciones que cumple cada docente”.

En ese sentido, Oneschuk señaló que “estos incentivos ya fueron aprobados y se espera que sean incluidos en el presupuesto 2025 para que, en el próximo Ciclo Lectivo, los docentes tengan una mejora salarial que afecte positivamente en la calidad educativa”.

Explicado en profundidad, el Incentivo Dedicación Docente reconocerá a aquellos docentes y directivos que trabajen al menos dos años consecutivos en una misma institución educativa, con un adicional remunerativo que puede alcanzar hasta el 60% de la asignación básica. Este beneficio busca fomentar la continuidad en las comunidades educativas y fortalecer el vínculo con las mismas.

Así mismo,  el Incentivo Especialización Docente premiará a quienes posean formación de posgrado en áreas relacionadas con su función, otorgando hasta un 40% adicional sobre su salario básico. Por otro lado, se identificarán «Especialidades Prioritarias», que incluirán estímulos económicos de hasta un 30% para docentes que se desempeñen en áreas estratégicas definidas por la DGE.