En una noticia emocionante para la comunidad local, General Alvear tendrá un pabellón de salud mental de última generación en el Hospital Enfermeros Argentinos.
El anuncio fue realizado conjuntamente por el Intendente Alejandro Molero y el Director del Hospital, Alejandro Torres. El acto administrativo, con la apertura y recepción simultánea de sobres, será el miércoles 15 de enero de 2025, a las 10, en el Salón de Acuerdos del séptimo piso de la Casa de Gobierno.
«Este es un hito importante para nuestra comunidad», dijo el alcalde Molero. «Llevamos tiempo abogando por esta instalación y, gracias al apoyo de nuestro gobierno provincial, por fin la estamos haciendo realidad».
El nuevo pabellón, que se financiará a través de un proceso de licitación aprobado recientemente por un valor aproximado de 2.000 millones de pesos, proporcionará una atención especializada muy necesaria para las personas que padecen enfermedades mentales.
«El pabellón contará con modernas instalaciones y espacios terapéuticos diseñados para proporcionar una atención integral a los pacientes», dijo el Director del Hospital. «Hemos visto un aumento significativo de los casos de salud mental, especialmente desde la pandemia, y este nuevo pabellón nos permitirá proporcionar el nivel de atención que nuestra comunidad merece».
«Este es un excelente ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos en todos los niveles de gobierno», dijo el intendente Molero.
Se espera que el nuevo pabellón de salud mental revolucione la atención de salud mental en General Alvear, ofreciendo una gama de servicios que incluyen atención hospitalaria, terapia ambulatoria y programas de extensión comunitaria.
Proyecto Pabellón de Salud Mental.
Tipo de construcción y diseño
Este nuevo edificio tendrá 945 m2 cubiertos en total y será realizado en muros de mampostería, cubierta alivianada con estructura metálica, carpintería con doble vidrio hermético (DVH), cielorraso suspendido, piso granítico, expansiones, senderos y plaza. Los espacios exteriores y patios tendrán una superficie total de 1985,42 m2.
Además, se proveerán mesadas de granito, acero inoxidable, carpintería de aluminio, tabiquería de roca yeso, colocación de pisos, cielorrasos suspendidos, pintura, instalaciones eléctricas, sanitarias y calefacción central, amoblamiento y espacios exteriores diseñados para la comodidad y expansión de los pacientes alojados.
También se utilizarán colores y variados materiales para crear un ambiente cálido y de confort más relajado, para que los pacientes que permanezcan allí tengan la oportunidad de experimentar la paz y estabilidad que habían perdido.