Ante 200 productores de los departamentos de San Rafael y General Alvear, el Gobernador anunció la extensión del programa que brinda asistencia económica, destinada a micro, pequeños y medianos productores, trabajadores registrados y personas desocupadas que deseen formarse en dichas actividades.
El Secretario de Desarrollo y Promoción Departamental, Edgardo Sampirisi explicó «para quienes tuvieron la oportunidad de estar dentro del recuperagro se va a realizar una convocatoria para una nueva firma para cobrar la ampliación del programa» y aclaró que «no se ampliará el cupo sino que está meramente destinado a quienes ya ingresaron al programa». Los documentos estarán en el departamento a partir del próximo lunes.
Acerca del programa
El programa Recuperagro 1 se creó en diciembre de 2022 y está destinado a la asistencia económica, para micro, pequeños y medianos productores, trabajadores registrados y personas desocupadas que deseen formarse en dichas actividades. Se trata de una ayuda equivalente a 60% del salario mínimo, vital y móvil vigente en cada mes de existencia del programa de las actividades laborales productivas afectadas por heladas tardías durante 2022.
Desde su creación y hasta la fecha, se ha beneficiado a 3.800 personas, de 15 departamentos de la provincia, por una suma total de $853.230.446.
En San Rafael se han beneficiado a 1.424 personas, con un monto total invertido a la fecha de $321.002.425, y en General Alvear, a 565 personas, con una inversión total de $131.698.644.
Teniendo en cuenta que el programa finalizaba en mayo, se ha decidido prorrogar por tres meses más (junio, julio y agosto) la participación de los beneficiarios existentes, con una inversión estimada de $641.240.808.
Sumado a lo ya invertido, el monto total estimado en Recuperagro 1 al finalizar agosto de 2023 será de $1.494.471.254.