El padrón electoral puede haber sufrido cambios durante las distintas Elecciones 2023. Cuáles son los documentos válidos para votar el próximo 24 de septiembre

El calendario electoral de las Elecciones 2023, que tuvo su puntapié inicial el domingo 30 de abril, continúa su marcha en todas las provincias de Argentina y el próximo domingo 24 de septiembre hay elecciones nuevamente en Mendoza donde se define, principalmente, quién será el nuevo Gobernador. Cómo consultar dónde voto.

Dónde voto Elecciones Mendoza 2023

La consulta del lugar de votación puede realizarse en la página del Gobierno de Mendoza, que dispuso a tal efecto: mendoza.gov.ar/padron/ ingresando con el número de DNI.

Para ello, el elector debe introducir en el sistema su número de documentogénerodistrito donde vota e ingresar un código verificador. A partir de esos datos, el ciudadano conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar.

El padrón definitivo fue publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y los ciudadanos ya pueden ver en qué establecimiento y en qué mesa le toca votar.

En Mendoza se vota el próximo domingo 24 de septiembre y se elige Gobernador en todos los departamentos de la provincia.

Aquellas comunas que no desdoblaron, Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján, San Martín, Rivadavia, Tupungato, General Alvear, Malargüe y Junín, también votan para intendente y concejal. Todos con boleta única.

Vale mencionar que San RafaelSanta RosaLavalleLa PazSan CarlosMaipú y Tunuyán desdoblaron sus elecciones y ya eligieron intendente y concejal.

Las últimas novedades de las Elecciones 2023 en Mendoza

La Junta Electoral de Mendoza resolvió que el domingo 17 de septiembre -7 días antes de las elecciones generales 2023– se realice el debate público y obligatorio que fue dispuesto por ley en la Legislatura de Mendoza.

Ese día estarán frente a frente Alfredo Cornejo, de Cambia Mendoza; Omar De Marchi, de La Unión Mendocina; Omar Parisi, del frente Elegí; Mario Vadillo, del Partido Verde y Lautaro Jiménez del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad.

¿Qué se vota en Mendoza el próximo 24 de septiembre?

El domingo 24 de septiembre, los mendocinos deberán asistir a las urnas para las Elecciones Generales 2023 en las que se elegirán representantes provinciales. Se votará a las y los candidatos a gobernador y vicegobernadores, senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales.

Elecciones 2023: qué documentos son válidos para votar

Se podrá votar con los siguientes documentos:

  • Libreta de enrolamiento.
  • Libreta cívica.
  • Documento de Identidad Nacional (libreta verde).
  • Documento de Identidad Nacional (libreta celeste).
  • Nuevo DNI tarjeta.

Los únicos ciudadanos que no están obligados a votar, pero si lo desean pueden hacerlo, son:

  • Los jóvenes mayores de 16 y menores de 18 años.
  • Los mayores de 70 años.
  • Los jueces y sus auxiliares que el día de la elección deban prestar servicios.
  • Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 km de distancia del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables.
  • Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto electoral.
  • El personal de organismos o empresas de servicios públicos que se encuentre afectado el día de los comicios por razones laborales. En este caso el empleador o su representante legal comunicará al Ministerio del Interior la nómina respectiva con diez días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo, por separado, la pertinente certificación.
  • Los ciudadanos residentes en el exterior.

¿Cuáles son los diferentes tipos de votos?

Existen diferentes tipos de votos:

  • Votos validos:
  1. Votos afirmativos
  2. voto en blanco
  •  Votos nulos
  •  Votos recurridos
  •  Votos de identidad impugnada
  •  Voto del comando general electoral

Cuáles son las próximas elecciones en Argentina

  • 24 de septiembre: elecciones generales provinciales y municipales conjuntas
  • 22 de octubre: elecciones generales nacionales
  • 19 de noviembre: ballotage