A nivel nacional bajó a 4,2%, el registro más bajo desde enero del 2022.

El Indec dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de mayo, que confirmó la desaceleración de la inflación. Fue de 4,2%, lo que suma un 71,9% en lo que va del 2024 y de 276,4% a nivel interanual.

El rubro que más subió en el último mes fue “Comunicación”, con un 8,2%; seguido por “Educación” con 7,6%. En el otro polo, el incremento en “Salud” fue del 0,7% y “Vivienda, agua, electricidad” fue de 2,5%.

LA INFLACIÓN EN MENDOZA

Según los datos otorgados por el INDEC, la región de Cuyo tuvo un 4,3%. Puntualmente en Mendoza, el Índice llegó al 4,4%.

En cinco de meses de este año, la inflación acumulada ya es de 64%, mientras que la diferencia interanual de precios alcanzó el 270,5%. Los rubros que más aumentaron fueron principalmente Transporte y Comunicaciones, seguido de Esparcimiento y Educación.

En Mendoza, desde diciembre de 2022 no se tenía un dato de la inflación que se estacionara en el 4%; en ese mes el DEIE ubicó el aumento en el 4,9%. En diciembre de 2023 se registró el mayor pico (25,3%) y desde entonces viene en descenso.

Lo que más aumentó en mayo

  • Transporte y Comunicaciones: 8,1%
  • Esparcimiento: 6,9%
  • Educación: 6,9%
  • Otros bienes y servicios: 6,7%
  • Equipamiento y mantenimiento para el hogar: 5,3%
  • Indumentaria: 4,2%
  • Alimentos y bebidas: 3,3%
  • Atención médica y gastos en salud: 1,4%
  • Vivienda y servicios básicos: 1,0%