El programa provincial ya trabajaba en los meses más fríos de invierno y ahora se extendido a todo el año.

‘Estaba planteado que empezara en febrero, pero por cuestión de tiempo de licitaciones y precios en la garraba se retrasó’ expresó Sarategui. El precio de la garraba tuvo siete aumentos entre octubre del 2022 y enero del corriente.

Además del programa «La garrafa en tu barrio» existe otro programa nacional que, a través de las tajetas de asignaciones otorgadas por ANSES, se realiza un integro mensual, de aproximadamente $1200, para poder acceder a las garrafas.  ‘Al plan municipal que tuvimos no se le pudo poner un tope en los aumentos por trabajar junto a un privado’ explicó el funcionario y agregó ‘por eso estos planes que brindaban dinero no eran funcionales’.

La primer experiencia se realizó en Bowen. ‘Hay lugares en los que no es fácil acceder a una fotocopia de DNI o una negativa de ANSES, por eso trabajamos con eso a través de una asistente social’ detalló. En su primera jornada el programa tuvo muy buena aceptación y se demostró con la llegada de los beneficiados que pudieron acceder a la garrafa. ‘Alguno llegaban directamente a adquirir la garrafa y otros a consultar’. 

En cuanto al precio, Sarategui explicó que ‘se establece un arreglo en entre el Estado Provincial y el proveedor’ y sumó que ‘se realiza una compre anual que está dentro del presupuesto’. El precio de la garrafa subsidiada se encuentra por debajo (cerca de un 50%) del precio comercial que ronda entre los $1900 y $2100.

El programa, por el momento, no cuenta con un tope porque ‘la demanda va a variar bastante’, sin embargo se cuentan con aproximadamente 200 garrafas para repartir en cada punto por día.

¿Cuáles son los requisitos?

Quien desee acceder al mencionado plan debe presentar:

  • Fotocopia de DNI.
  • Negativa de ANSES, consiste en un informe de cómo figura el ciudadano ante el Estado.

Los requisitos mencionados no son excluyentes, sin embargo en los puntos de reparto se facilitará el acceso a los mismo.

  • Para el caso de personas con discapacidad presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Si se trata de un menor, el apoderado deberá presentar copia de su DNI.
G, Vallejos.